Formación y pensamiento sobre arte y feminismo
Talleres
Miradas de mujeres artistas
Con este curso proponemos un recorrido por el arte creado por mujeres desde una mirada feminista. Una programación de 6 talleres de 2 horas cada uno, independientes entre sí pero con hilos comunes para acercarnos a la singularidad de sus creaciones. Queremos que las...
6 Mujeres artistas entre el dolor y la belleza
Nos aproximaremos al trabajo de 6 artistas muy diversas, tanto en sus modos de expresión artística como en la época en la que vivieron y trabajaron, pero con algo en común, su capacidad de poner en relación su propia vida con el arte, capaces de crear belleza desde...
Denunciando el feminicidio. Miradas de mujeres aristas
Las mujeres artistas han puesto históricamente sobre la mesa las diversas experiencias vitales femeninas. Una de ellas, de las más duras, es la violencia que las mujeres sufrimos por el hecho de serlo y que, en demasiadas ocasiones, termina en feminicidio. Dentro del...
Mujeres y Naturaleza en las artes visuales
Con este taller queremos daros a conocer el trabajo de un grupo de artistas que, desde distintas culturas, trabajan en la naturaleza y sobre la naturaleza poniendo en relación lo personal, lo social y lo global, haciendo política en su entorno, interviniendo en el...
Artistas españolas en las Vanguardias
Nos acercaremos a las artistas de las vanguardias, que nos ofrecen una mirada muy distinta sobre el arte y sobre el mundo en un momento histórico único: las primeras décadas del siglo XX. La libertad creativa, la necesidad de relación con otras artistas, la...
Artistas tejiendo genealogías
Un cuestionamiento de la historia del arte tradicional desde el valor artístico y creativo de los tejidos y bordados realizados por las mujeres en todas las culturas desde antiguo. Repasaremos la obra de artistas de los siglos XX y XXI que, conscientes del valor...
Amor y deseo lésbico en las artes visuales
Es a finales del siglo XIX cuando las artistas comienzan a mostrar las relaciones amorosas y sexuales entre mujeres en sus obras, logrando así que una realidad tan escasamente visible pase del ámbito privado al espacio de lo público y lo político. Desde entonces y...
MUJERES QUE ‘PINTAN’ CIUDADES PARA HABITARLAS
Las ciudades son en muchas ocasiones espacios hostiles, peligrosos o diseñados sin tener en cuenta a las mujeres. Nosotras, con nuestras necesidades, expectativas y deseos, las habitamos e intentamos hacerlas nuestras: espacios donde cuidar, trabajar, divertirnos,...
ILUSTRADORAS FEMINISTAS
Ilustradoras feministas es un taller con el que queremos indagar en la relación de las mujeres y los feminismos con la ilustración. Además de reconocer nuestra genealogía descubriendo a las ilustradoras que abrieron el camino ya desde hace siglos, veremos cómo ésta ha...
Agenda
MUJERES ARTISTAS EN EL PRADO. CITA EN MARZO EN MADRID
El próximo marzo os esperamos en el Museo del Prado para celebrar a las artistas del siglo XIX. La entrada es gratis y se pide en taquillas desde las 18 h de cada jornada. Aunque no se realiza emisión directa en línea de las conferencias, sí serán publicadas las...
vidas libres de violencias machistas. complicidades y estrategias desde el arte
Conversatorio entre 5 artistas, cuatro de América Latina y una del Estado Español, con experiencias relevantes en el abordaje de las violencias contra las mujeres a través de distintos lenguajes artísticos: performance, música, mural, poesía, foto, bordado,...
taller arte lésbico, 24/09 en los placeres de lola (madrid)
El 24 de septiembre de 12.30 a 14.30, impartimos nuestro taller de Amor y deseo lésbico en las artes visuales en Los Placeres de Lola. Te esperamos 🙂 Más info e inscripciones aquí:...
TODAS LAS RAMAS DE UN ÁRBOL FEMINISTA. jornada de pensamiento en el eacc
DEL 01 AL 02 DE ABRIL DE 2022 - EACC Jornadas de pensamiento TODAS LAS RAMAS DE UN ÁRBOL FEMINISTA Partiendo del título de la exposición y la idea de árbol cuyas ramificaciones se extienden más allá de la sala de exposiciones, este ciclo de conferencias reúne...
la ilustradora joly navarro presenta abueland
Joly Navarro, ilustradora muy cercana a OtrasNosotras, presenta el miércoles 30 de marzo en Madrid su libro Abueland. Una publicación que recoge años de viñetas en las que plantea, con humor, crítica y ternura, el imprescindible papel de las abuelas y abuelos en la...
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ECOFEMINISMO EN LA CASA ENCENDIDA DE MADRID
Durante tres mañanas de febrero de este 2022, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25, Encina Villanueva impartirá este curso en La Casa Encendida de Madrid. El objetivo de esta formación es acercarse al ecofeminismo a través del arte, o al arte a través del ecofeminismo...
jornadas en la uc m: linda nochlin revisitada
"Linda Nochlin revisitada. 50 años después. Jornadas historiográficas en torno al arte contemporáneo" tendrán lugar los días 14 y 15 de octubre de 2021 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Estas jornadas pretenden ofrecer un...
creación artística y ecofeminismo. La vida en el centro del arte
"La vida en el centro del arte. Prácticas artísticas y ecofeminismo" es un acercamiento a las artes visuales, la literatura y la oralidad con una perspectiva crítica ecofeminista de la mano de Lidia Luna y Encina Villanueva. En el marco de la Escuela Rural Álvaro...
26/04/21 Amor y deseo Lésbico en las artes visuales
El próximo lunes 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica y lo celebramos con nuestro taller 'Amor y deseo lésbico en las artes visuales'. Será un taller online y gratuito a través de Zoom. Organizado por la Consultora Diferencia2 y el Ayuntamiento de...
EL ARTE COMO MOTOR DE CIUDADANÍA GLOBAL
Con la complicidad de la Coordinadora de ONGD y La Casa Encendida lanzamos el curso 'El arte como motor de ciudadanía global. Aplicaciones educativas desde perspectivas feministas' que se celebrará de manera virtual del 5 al 19 de mayo. La formación abordará...
Blog
artículo: vidas libres de violencias machistas. complicidades y estrategias desde el arte
Nos publican este artículo, basado en el conversatorio del mismo nombre que organizamos en octubre pasado, en uno de los blogs de El país: Planeta Futuro...
‘Creadoras de lengua materna’
'Pelant verdures', Mar Serinya Gou CUANDO LA CREACIÓN ARTÍSTICA ES LENGUA MATERNA La práctica política del partir de sí me permite aprender de mi experiencia, transformar mi relación con el mundo. Ver lo que cada una trae al mundo, me permite poner en valor mi...
ponencias de las jornadas: todas las ramas de un arbol feminista
Ya están accesibles las ponencias de Griselda Pollock, Remei Sipi y Encina Villanueva en el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) los pasados 1 y 2 de abril de 2022. https://eacc.ivc.gva.es/es/actividades/todas-las-ramas-de-un-arbol-feminista
artículo: Más allá del dolor. Artistas feministas y violencias machistas
Con el artículo “Más allá del dolor. Artistas feministas y violencias machistas”, las OtrasNosotras, hemos contribuido a VIOLENCIAS, la fantástica publicación impulsada por el colectivo WomanArtHouse. Las violencias machistas han sido denunciados en numerosas obras...
LUCÍA LOREN: LA VIDA EN EL CENTRO DEL ARTE
Dentro de la iniciativa Mujeres Mirando Mujeres, convocatoria anual para que mujeres del mundo del arte presentemos trabajos sobre mujeres artistas, acaba de publicarse este artículo redactado por Encina Villanueva sobre Lucía Loren y su arte ecofeminista. Os...
Rosa Bonheur: Mujer y artista libre
Ya está disponible la conferencia que impartió Encina Villanueva en el Museo del Prado el día 2 de diciembre de 2020 En el siguiente enlace podéis acceder a la grabación de la charla. ¡Que la disfrutéis! Rosa Bonheur: Mujer y artista libre
Entrevista de Entredós a Patricia de Otrasnosotras
Las nuevas propuestas de otrasnosotras Hemos querido entrevistar a Patricia Torres Cañada, una de las componentes de otrasnosotras. Patricia es muy querida en Entredós por haber sido coordinadora durante años, además de organizar las maravillosas exposiciones que...
Maruja Mallo. Vanguardista y republicana
Abril es el mes en que se celebra la República en España y nosotras celebramos a Maruja Mallo artista vanguardista española que vivió estos tiempos y que con la Guerra Civil tuvo que exiliarse y no regresó hasta 1962 a un país de origen que no la recordaba. Nace en...
BERENICE ABBOTT, LA FOTÓGRAFA MODERNA
Vivió prácticamente todo el siglo XX. Lo hizo en París y en Nueva York, capitales del arte. Renovó la fotografía, tanto por su singular manera de documentar la realidad como por su faceta de inventora de objetos y técnicas. Se sostuvo económicamente con su...
OTRASNOSOTRAS EN LA RADIO
Sergio Vega nos contactó por twitter. "Me gustaría mucho haceros una entrevista sobre ese magnífico proyecto para mi programa de radio en Agora Sol Radio. Se llama El gesto más radical.¿Existiría la posibilidad?" Así surgió este programa, esta experiencia de sentarnos...
¿Te interesan nuestros talleres?
Contacta con Otrasnosotras y te informaremos encantadas.
Miradas de mujeres artistas
Con este curso proponemos un recorrido por el arte creado por mujeres desde una mirada feminista. Una programación de 6 talleres de 2 horas cada uno, independientes entre sí pero con hilos comunes para acercarnos a la singularidad de sus creaciones. Queremos que las...
6 Mujeres artistas entre el dolor y la belleza
Nos aproximaremos al trabajo de 6 artistas muy diversas, tanto en sus modos de expresión artística como en la época en la que vivieron y trabajaron, pero con algo en común, su capacidad de poner en relación su propia vida con el arte, capaces de crear belleza desde...
Denunciando el feminicidio. Miradas de mujeres aristas
Las mujeres artistas han puesto históricamente sobre la mesa las diversas experiencias vitales femeninas. Una de ellas, de las más duras, es la violencia que las mujeres sufrimos por el hecho de serlo y que, en demasiadas ocasiones, termina en feminicidio. Dentro del...
Mujeres y Naturaleza en las artes visuales
Con este taller queremos daros a conocer el trabajo de un grupo de artistas que, desde distintas culturas, trabajan en la naturaleza y sobre la naturaleza poniendo en relación lo personal, lo social y lo global, haciendo política en su entorno, interviniendo en el...
Artistas españolas en las Vanguardias
Nos acercaremos a las artistas de las vanguardias, que nos ofrecen una mirada muy distinta sobre el arte y sobre el mundo en un momento histórico único: las primeras décadas del siglo XX. La libertad creativa, la necesidad de relación con otras artistas, la...
Artistas tejiendo genealogías
Un cuestionamiento de la historia del arte tradicional desde el valor artístico y creativo de los tejidos y bordados realizados por las mujeres en todas las culturas desde antiguo. Repasaremos la obra de artistas de los siglos XX y XXI que, conscientes del valor...
Amor y deseo lésbico en las artes visuales
Es a finales del siglo XIX cuando las artistas comienzan a mostrar las relaciones amorosas y sexuales entre mujeres en sus obras, logrando así que una realidad tan escasamente visible pase del ámbito privado al espacio de lo público y lo político. Desde entonces y...
MUJERES QUE ‘PINTAN’ CIUDADES PARA HABITARLAS
Las ciudades son en muchas ocasiones espacios hostiles, peligrosos o diseñados sin tener en cuenta a las mujeres. Nosotras, con nuestras necesidades, expectativas y deseos, las habitamos e intentamos hacerlas nuestras: espacios donde cuidar, trabajar, divertirnos,...
ILUSTRADORAS FEMINISTAS
Ilustradoras feministas es un taller con el que queremos indagar en la relación de las mujeres y los feminismos con la ilustración. Además de reconocer nuestra genealogía descubriendo a las ilustradoras que abrieron el camino ya desde hace siglos, veremos cómo ésta ha...